La col kale es un alimento muy nutritivo. Una de las características más destacable de esta verdura posiblemente sea su alto contenido en calcio.
Cuando se habla de alimentos vegetales y su contenido en calcio, normalmente se suele comparar con la leche de vaca. Bajo nuestro punto de vista, el error más común que se comete es hacer una comparativa a 100g de alimento. Creemos que es mucho más interesante hacer una comparativa por ración, es decir, por la cantidad que se suele comer de una sola vez.
Vamos a suponer que una persona se suele comer un plato unos 100-125g de col kale. Sin embargo, normalmente una persona se suele tomar un vaso de leche de vaca, es decir, unos 200-250ml. Por lo tanto, en un plato de col kale hay unos 150-187,5mg** de calcio y en un vaso de leche de vaca hay unos 240-300mg**.
Pero hay un factor muy importante que se debería tener en cuenta a la hora de calcular la cantidad de calcio de los alimentos: la tasa de absorción, es decir, que cantidad de calcio del alimento se absorbe realmente. En el caso de la col kale es del 40% y en el de la leche de vaca es de 22-28% (un 25% de media). Por lo tanto, en 1 plato de col kale se absorben unos 60-75mg de calcio y en un vaso de leche de vaca unos 60-75mg.
COL KALE (1 plato):
– Calcio: 150-187,5mg
– Tasa de absorción: 40%
– Total calcio absorbido: 60-75mg
LECHE DE VACA* (1 vaso):
– Calcio: 240-300mg
– Tasa de absorción: 25%
– Total calcio absorbido: 60-75mg
CONCLUSIÓN: Con un buen plato de kale puedes obtener el mismo calcio que con un vaso de leche de vaca.
*Las leches vegetales enriquecidas con calcio tienen el mismo calcio que la leche de vaca y, además, su tasa de absorción es prácticamente la misma.
**Cantidades de calcio en los alimentos extraídas de la USDA (ref. 11233 y 01079)
+ info:
www.veganhealth.org/
www.veganhealth.org/
www.dietistasvegetarianos.