Hoy en día, los quesos veganos son más fáciles de encontrar que hace unos años atrás e, incluso, algunos se pueden encontrar en supermercados convencionales. Pero…
⠀
¿Todos los quesos veganos son iguales?
¿Son igual de nutritivos que los quesos convencionales? ¿Son saludables?
⠀
A grandes rasgos, podemos encontrar dos tipos de quesos en el mercado:
⠀
1️⃣ Quesos fermentados hechos de forma tradicional pero con leches hechas a base de frutos secos y, en algunos casos, también están curados durante un tiempo determinado. Nosotros les llamamos «Quesos tradicionales veganos»
⠀
2️⃣ Quesos sin ningún tipo de fermentación, hechos principalmente a base de almidones y grasas vegetales. Nosotros les llamamos «Sustitutos veganos del queso»⠀
A pesar de que hay mucha variedad de quesos veganos, de momento no existe uno que iguale las características nutricionales de los quesos de origen animal.
⠀
En general, los quesos veganos son más bajos en proteínas y más altos en carbohidratos, sobre todo los sustitutos veganos del queso. De momento, la mayoría de productores de queso vegano se están centrando más en conseguir igualar la textura y el aspecto.
⠀
También queremos remarcar que no todos los quesos veganos que hay en el mercado son saludables a largo plazo. Todos se pueden comer, pero hay algunos que es mejor comerlos de forma esporádica.
⠀
Estamos preparando un post para explicaros las diferencias que existen entre ellos, mientras tanto, nos gustaría saber qué opinas de los quesos veganos y qué cambiarías de ellos.
⠀
⠀
Foto: tabla de quesos de @thelivingfood.barcelona